El Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) se refiere a las tradiciones, prácticas, expresiones, conocimientos y habilidades que se transmiten de generación en generación dentro de una comunidad. Estos elementos culturales suelen ser intangibles y carecen de forma física, pero aun así constituyen partes importantes del patrimonio cultural de una comunidad.
El PCI puede incluir elementos como canciones, danzas, rituales, festivales, artesanías e historias orales tradicionales. También puede incluir conocimientos y habilidades relacionados con prácticas tradicionales como la medicina, la agricultura, la pesca y la caza. En muchos casos, el PCI está estrechamente vinculado a la identidad de una comunidad y constituye una parte importante de su patrimonio cultural.
La UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ha establecido una convención sobre la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, que tiene como objetivo promover la protección, preservación y promoción del PCI en todo el mundo.