Ir directamente a la información del producto
1 de 6

Zapatos Hanfu retro de estilo étnico chino

Zapatos Hanfu retro de estilo étnico chino

Precio habitual $28.05 USD
Precio habitual Precio de oferta $28.05 USD
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Color
Talla del zapato

Presentamos los zapatos Hanfu retro de estilo étnico chino. Estos zapatos clásicos presentan bordados chinos con un diseño floral tridimensional que les da un aspecto atemporal. Están hechos de lona y goma de alta calidad, lo que los hace cómodos, cálidos, antideslizantes, transpirables y fáciles de poner y quitar.

Perfecto para usar con un atuendo Hanfu o como parte de un disfraz de cosplay para fiestas, bodas, bailes y más.

Ver todos los detalles

Una exploración del calzado tradicional en la cultura china

La historia y evolución del calzado Hanfu

El calzado Hanfu tiene una larga y rica historia en la cultura china. Los primeros registros del calzado Hanfu se remontan a la dinastía Han (206 a. C. - 220 d. C.). Este calzado era usado por las mujeres de la corte imperial y estaba hecho de seda o algodón con intrincados bordados.

Durante la dinastía Tang (618-907 d. C.), el calzado hanfu se popularizó entre las mujeres de todas las clases sociales. Estos zapatos se fabricaban con una punta curva, diseñada para asemejar la forma de un loto. Esta forma curva se conseguía envolviendo los pies firmemente y doblando los dedos hacia abajo, un proceso conocido como vendaje de pies.

Vendar los pies era una práctica dolorosa y controvertida que comenzó en la dinastía Tang y continuó hasta principios del siglo XX. Consistía en romper los huesos de los pies de las niñas y vendarlos firmemente para impedir su crecimiento. El resultado era un pie con forma de loto, considerado hermoso y deseable en la cultura china.

El calzado Hanfu continuó evolucionando a lo largo de la historia china. Durante la dinastía Ming (1368-1644), se volvió más elaborado y decorativo, con la incorporación de perlas, oro y bordados de plata. La dinastía Qing (1644-1912) presenció el retorno a diseños más sencillos y prácticos, así como la introducción de nuevos materiales como el terciopelo y el satén.

Hoy en día, el zapato hanfu ya no se asocia con el vendaje de pies, pero sigue siendo un símbolo importante de la cultura tradicional china. En los últimos años, ha resurgido el interés por el zapato hanfu, con diseñadores que lo incorporan a sus colecciones y entusiastas de la cultura que promueven su significado cultural.

Los materiales utilizados en la fabricación de calzado Hanfu

El calzado Hanfu suele estar hecho de materiales suaves y cómodos que se adaptan a la forma del pie. Los materiales más comunes son la seda y el algodón, conocidos por su suavidad y durabilidad.

La seda es una fibra natural apreciada por su aspecto brillante y textura suave. Es una opción popular para el calzado hanfu por su suavidad y ligereza, lo que la hace cómoda de usar durante largos periodos. Además, es muy transpirable, lo que ayuda a mantener los pies frescos y secos.

El algodón es otro material popular en la fabricación de zapatos hanfu. Es suave, ligero y muy absorbente, ideal para climas cálidos. Además, es más económico que la seda, lo que lo convierte en una opción popular para el día a día.

Además de la seda y el algodón, se pueden utilizar otros materiales en la fabricación del zapato hanfu, según el diseño y la finalidad del mismo. Por ejemplo, los zapatos diseñados para exteriores pueden fabricarse con materiales más resistentes, como el cuero o el cáñamo.

El bordado del zapato hanfu también es un aspecto importante de su diseño. El bordado se realiza típicamente a mano y puede presentar diseños y patrones intrincados. El bordado puede realizarse con hilo de seda o algodón, o con otros materiales como hilo de oro o plata.

En los últimos años, ha aumentado el interés por utilizar materiales ecológicos en la fabricación de calzado hanfu. Algunos diseñadores están experimentando con materiales como el bambú y el cáñamo, que son sostenibles y biodegradables.